Mostrando entradas con la etiqueta MARIOCACERES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARIOCACERES. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2013

RAMON SANCHEZ DIRECTOR GALAS FIESTAS DE CIUDAD ALTA 2011



RAMON SANCHEZ, DIRECTOR DE GALAS NOS ENTREGA EL CANARIO DEL AÑO A LA COMISION DE FIESAS DE CIUDAD ALTA 2011



ALGUNOS DE LOS MIEMBROS DE LA COMISION DE FIESTAS 2011

FESSTIVAL DE LA CANCION DE CIUDAD ALTA 2011









LOS TRES  PRIMEROS PREMIOS DEL FESTIVAL DE LA CANCION DE CIUAD ALTA 2011




PRIMER Y TERCER PREMIO EN EL FESTIVAL DELA CANCION DE CIUDAD ALTA 2011, JUNTO A MARIO CACERES PRESIDENTE DE LA COMISION DE FIESTAS

GALA REINA INFANTIL FIESTAS DE CIUDAD ALTA 2011



CARLOS OLIVA 
 VICEPRESIDENTE DE LA COMISION DE FIESTAS DE CIUDAD ALTA 2011 
CON LA REINA INFANTIL 2011


ACTUACION DEL MAGO EN LA GALA REINA INFANTIL 2011



LOS PAYASOS TAMBIEN HICIERON ACTO DE PRESENCIA EN ESA GALA INFANTIL









GRUPOS Y CANTANTES INFANTILES ACTUARON PARA LA GALA




ACTUACION DEL BALLET



                                                                                            REINA INFANTIL AÑO 2010


ENTREGA DE UNA PLACA CONMEMORATIVA A D. RAMON SANCHEZ, DIRECTOR DE LA GALA INFANTIL, QUE HA COLABORADO CON LA COMISION DE FIESTAS ALTRUISTAMENTE.

GALA REINA JUVENIL CIUDAD ALTA 2011 CANDIDATAS


CANDIDATA A REINA DE LAS FIESTAS DE CIUDAD ALTA 2011,
CON SUS ACOMPAÑANTES


LA GRAN VOZ DE CHARO REINA


CHARO REINA LE DICE A MARIO CACERES, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE FIESTAS,  QUE ELLA LE CANTA MI NIÑO MACARENO PERO PARA EL SERIA MI NIÑO TRIANERO




MARIO CACERES LE DE LAS GRACIAS EN NOMBRE DE LA COMISIÓN DE FIESTAS Y DE LOS VECINOS DE SCHAMANN POR ASISTIR A ESTAS FIESTAS POPULARES








LA PLAZA DE DON BENITO LLENA HASTA LOS TOPES, MAYORES Y JOVENES PENDIENTES DE CHARO REINA Y SUS CANCIONES

  MARIO SALUDA A LA PRESENTADORA


 MARIO ACOMPAÑA A LA REINA DE LAS FIESTAS DEL AÑO 2010




CHARO REINA MADRINA DE NOELIA, EN LA GALA REINA JUVENIL CIUDAD ALTA 2011

NOELIA , AMADRINADA POR CHARO REINA,LE ENTREGA EN NOMBRE DE LA COMISION DE FIESTAS DE CIUDAD ALTA 2011,UN OBSEQUIO.


NOELIA LE AYUDA A ABRIRLO                      ES UN CUADRO DE LA VIRGEN
                                                                                DE LOS DOLORES DE SCHAMANN                            



CHARO REINA SE QUEDA CONTENTA Y LE COMENTA A MARIO CACERES,
 QUE MUCHAS GRACIAS.



MARIO CACERES LE INDICA QUE EL REGALO ES DE LA COMISION DE FIESTAS DE CIUDAD ALTA 2011 Y DE LOS VECINOS.


 CHARO  REINA COMENTA QUE SE LO LLEVARA A SU CASA PARA TENERNOS PRESENTES Y QUE MUCHAS GRACIAS A TODOS.

martes, 4 de junio de 2013

CHARO REINA EN LAS FIESTAS DE SCHAMANN

OS DOLORES, EN LA CAPITAL

Charo Reina, en las fiestas de Schamann

El periodista Míchel Jorge Millares pregonará los festejos del barrio capitalino

 15:00 
La cantante Charo Reina, en una de sus visitas a la Isla, en el paseo de la playa de Las Canteras.
La cantante Charo Reina, en una de sus visitas a la Isla, en el paseo de la playa de Las Canteras.  JOSÉ CARLOS GUERRA

Contra viento y descuentos de presupuestos la comisión de fiestas del capitalino barrio de Schamann ha logrado cerrar su programa en honor de la Virgen de los Dolores, con su elección de misses y su primer festival de la canción, entre otras citas.

MARCELINO SUÁREZ Unas que se van y otras que se acercan, como los festejos de Schamann en honor a los Dolores, que comenzarán el 9 de septiembre con el pregón del periodista Míchel Jorge Millares. Tras meses trabajando, la comisión presidida por Mario Cáceres ya tiene cerrado el programa.
La elección de las misses contará con la actuación de la cantante sevillana Charo Reina. A pesar de la sustancial rebaja que el Ayuntamiento ha hecho a su presupuesto en más de 100.000 euros la comisión tiene todo listo, "aunque seguimos buscando la colaboración de empresas del distrito y de fuera. Para ello nos está apoyando la Concejalía dirigida por Óscar Mata, que también se está movilizando para reunir un dinero y lograr unos festejos decorosos y meritorios", adelantó Mario Cáceres.
Entre las novedades de este año están la feria artesanal y floral del día 10; el homenaje a la Virgen con seis bandas de música; y el primer festival de la canción Ciudad Alta, el día 16 de septiembre, en el que actuará el humorista Matías Alonso. La romería se celebra el 17 de septiembre. Al día siguiente la procesión pondrá punto final a las celebraciones de este año. Las inscripciones se pueden realizar en el teléfono 928 28 90 15.

martes, 28 de junio de 2011

TIÑENDO SAL,MUJERES EN LA CALLE SOR SIMONA-FIESTAS DE CIUDAD ALTA

Las mujeres de la sal

Un grupo de vecinas de Schamann dedica las tardes a dar color a los 3.000 kilos de sal para las alfombras de la procesión de Los Dolores

 02:00  
Las vecinas de Sor Simona muestran el fatigoso trabajo de teñir a mano la sal para las alfombras. i MARRERO

Las vecinas de Sor Simona muestran el fatigoso trabajo de teñir a mano la sal para las alfombras. i MARRERO 
R. G. El trabajo es fatigoso, pero ellas lo hacen ameno y entretenido, sobre todo si Mary Sosa les canta una canción como suele hacer. "Nosotras le hacemos los coros", dice Olga González mientras todas ríen. Hay buen ambiente en el grupo de ocho mujeres que tiñen de color parte de los tres mil kilos de sal que el próximo domingo se convertirán en una alfombra por la que pasará la procesión de la Virgen de los Dolores de Schamann. "Los hombres también ayudan pero más tarde, ahora nos amañamos nosotras solas", explica Lourdes Martín, que lleva la voz cantante del grupo.

Todas son vecinas de la calle Sor Simona y llevan varios días comprando sal y tiñéndola. "Ayer [miércoles] lo hacíamos a mano en los baldes pero hoy [ayer] nos trajeron el bombo de obra y es mucho más fácil", afirma Lourdes. "A ver, las manos fuera que lo pongo en marcha", advierte Jacqueline Delgado, que es la encargada de activar la aparatosa máquina con la se amasa el cemento normalmente.

"Teñir a mano es un trabajo de chinos", apunta Mayca de la Guardia. "Menos mal que mi hijo tenía el bombo en su casa y nos lo prestó", dice Olga Umpiérrez. En el patio del bloque las mujeres amontonan los sacos de sal. Por un lado, los que tienen la sal original, blanca, al otro lado, la que ya está teñida. Entre dos mujeres acarrean los sacos de 35 kilos cada uno, para echarlos en el bombo. "Nosotras podemos, no necesitamos a los machos", reivindica Olga González.

Los colores principales con los que se tiñe la sal son los de la bandera canaria, azul, blanco y amarillo. "Además, tenemos unos dibujos de unas calas y un Cristo preciosos que hacen unos chicos que dibujan", señala Lourdes. Las mujeres de la sal tiñen el mineral con un ojo puesto en el cielo. "El año pasado nos quedamos sin alfombra porque nos llovió y la Virgen no pasó por Sor Simona. Este año va a volver porque hacía siete años que no pasaba y tiene que estar todo perfecto", apunta Lourdes.

"Esto es como una familia, durante el año apenas nos saludamos y en las fiestas estamos todo el día juntas y nos ayudamos", cuenta Lourdes. "Y pon que falta Nena, que nos está preparando algo rico para comer", dice Olga.