Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS DE CIUDAD ALTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS DE CIUDAD ALTA. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2013

RAMON SANCHEZ DIRECTOR GALAS FIESTAS DE CIUDAD ALTA 2011



RAMON SANCHEZ, DIRECTOR DE GALAS NOS ENTREGA EL CANARIO DEL AÑO A LA COMISION DE FIESAS DE CIUDAD ALTA 2011



ALGUNOS DE LOS MIEMBROS DE LA COMISION DE FIESTAS 2011

GALA REINA INFANTIL FIESTAS DE CIUDAD ALTA 2011



CARLOS OLIVA 
 VICEPRESIDENTE DE LA COMISION DE FIESTAS DE CIUDAD ALTA 2011 
CON LA REINA INFANTIL 2011


ACTUACION DEL MAGO EN LA GALA REINA INFANTIL 2011



LOS PAYASOS TAMBIEN HICIERON ACTO DE PRESENCIA EN ESA GALA INFANTIL









GRUPOS Y CANTANTES INFANTILES ACTUARON PARA LA GALA




ACTUACION DEL BALLET



                                                                                            REINA INFANTIL AÑO 2010


ENTREGA DE UNA PLACA CONMEMORATIVA A D. RAMON SANCHEZ, DIRECTOR DE LA GALA INFANTIL, QUE HA COLABORADO CON LA COMISION DE FIESTAS ALTRUISTAMENTE.

martes, 28 de junio de 2011

TIÑENDO SAL,MUJERES EN LA CALLE SOR SIMONA-FIESTAS DE CIUDAD ALTA

Las mujeres de la sal

Un grupo de vecinas de Schamann dedica las tardes a dar color a los 3.000 kilos de sal para las alfombras de la procesión de Los Dolores

 02:00  
Las vecinas de Sor Simona muestran el fatigoso trabajo de teñir a mano la sal para las alfombras. i MARRERO

Las vecinas de Sor Simona muestran el fatigoso trabajo de teñir a mano la sal para las alfombras. i MARRERO 
R. G. El trabajo es fatigoso, pero ellas lo hacen ameno y entretenido, sobre todo si Mary Sosa les canta una canción como suele hacer. "Nosotras le hacemos los coros", dice Olga González mientras todas ríen. Hay buen ambiente en el grupo de ocho mujeres que tiñen de color parte de los tres mil kilos de sal que el próximo domingo se convertirán en una alfombra por la que pasará la procesión de la Virgen de los Dolores de Schamann. "Los hombres también ayudan pero más tarde, ahora nos amañamos nosotras solas", explica Lourdes Martín, que lleva la voz cantante del grupo.

Todas son vecinas de la calle Sor Simona y llevan varios días comprando sal y tiñéndola. "Ayer [miércoles] lo hacíamos a mano en los baldes pero hoy [ayer] nos trajeron el bombo de obra y es mucho más fácil", afirma Lourdes. "A ver, las manos fuera que lo pongo en marcha", advierte Jacqueline Delgado, que es la encargada de activar la aparatosa máquina con la se amasa el cemento normalmente.

"Teñir a mano es un trabajo de chinos", apunta Mayca de la Guardia. "Menos mal que mi hijo tenía el bombo en su casa y nos lo prestó", dice Olga Umpiérrez. En el patio del bloque las mujeres amontonan los sacos de sal. Por un lado, los que tienen la sal original, blanca, al otro lado, la que ya está teñida. Entre dos mujeres acarrean los sacos de 35 kilos cada uno, para echarlos en el bombo. "Nosotras podemos, no necesitamos a los machos", reivindica Olga González.

Los colores principales con los que se tiñe la sal son los de la bandera canaria, azul, blanco y amarillo. "Además, tenemos unos dibujos de unas calas y un Cristo preciosos que hacen unos chicos que dibujan", señala Lourdes. Las mujeres de la sal tiñen el mineral con un ojo puesto en el cielo. "El año pasado nos quedamos sin alfombra porque nos llovió y la Virgen no pasó por Sor Simona. Este año va a volver porque hacía siete años que no pasaba y tiene que estar todo perfecto", apunta Lourdes.

"Esto es como una familia, durante el año apenas nos saludamos y en las fiestas estamos todo el día juntas y nos ayudamos", cuenta Lourdes. "Y pon que falta Nena, que nos está preparando algo rico para comer", dice Olga.

IMAGEN DE LA VIRGEN DEL CARMEN EN LA CALLE SOR SIMONA-FIESTAS DE CIUDAD ALTA

El hombre orquesta de Los Dolores

Ángel Robayna lleva más de 30 años implicado en la organización de las fiestas de Schamann a su estilo

 09:48  
Ángel Robayna Pérez, junto a la imagen de la Virgen del Carmen que guarda en su casa. i JUAN CARLOS CASTRO

Ángel Robayna Pérez, junto a la imagen de la Virgen del Carmen que guarda en su casa. i JUAN CARLOS CASTRO  


R. G. Busca la sal para las alfombras, compra las chuletas para los que hacen las alfombras, llena de cientos de banderas su calle, organiza la romería y saca una imagen de la Virgen del Carmen que guarda en su casa cuando pasa la procesión. Ángel Robayna Pérez es el auténtico hombre orquesta de las fiestas de Los Dolores en Schamann, un conseguidor. "Yo todo lo hago por devoción, con tal de hacerlo para la Virgen, me da todo igual".

Ángel o Angelito, como le llaman los más íntimos, lleva 53 años viviendo en la calle Sor Simona y desde siempre se ha implicado por el barrio y sus fiestas. "Hace 30 años que otro vecino, Francisco Cáceres, y yo pusimos en marcha la romería del barrio con una plancha que fuimos a buscar al Muelle y una barbacoa", asegura. Esa devoción por la Virgen de los Dolores y por el barrio no se limita a la romería. "Un grupo de vecinos y yo adornamos nuestra calle con las banderitas que compro en Lantigua, nos subimos a una escalera y las colgamos nosotros mismos, no viene nadie a ayudarnos", dice.

También participa de las alfombras que se elaboran antes de la procesión. "Yo voy a comprar la sal y luego la teñimos en un bombo de obra", explica, "ya fui a un bricolaje para que me hicieran unos moldes de cisnes y a una floristería para encargar unas flores". Tras cada fiesta, Ángel reconoce que acaba "desperrado". "Todo el esfuerzo me lo agradece la Virgen porque hay muchos vecinos que ni eso".

Por si fuera poco, este vecino aporta a la procesión de Los Dolores una imagen de la Virgen del Carmen que sale al encuentro de la patrona del barrio a su paso por Sor Simona. "Yo es que soy muy devoto de todos los santos y en mi casa tengo las vírgenes de la Macarena, las Angustias, el Sagrado Corazón..." Ángel sólo echa de menos que no le dejen actuar en el barrio con su espectáculo de travestis como hace unos años.